¿Qué son los informes de tasaciones o valoraciones de joyas?

Se trata de un exhaustivo estudio técnico-económico de las joyas que aporta veracidad y autenticidad, que se plasma en un documento con el fin de fijar un valor de mercado. Pueden ser muy determinantes para una repartición de una herencia, la contratación de un seguro o una venta a terceros.

La tasación se debe llevar a cabo por parte de tasadores titulados, con una formación muy concreta, que incluye la gemología, los conocimientos de historia del arte, los procesos de hechuras de joyería, la fabricación, etc… además conviene ir actualizando estos conocimientos ya que estamos ante un sector en constante proceso de evolución.

El análisis de estas materias puede implicar mucho a la hora de la datación y del precio final. Por ejemplo, dos piezas iguales, con los mismos materiales, una con datación actual y la otra de 1.912, puede significar un importe de valoración final muy diferente. Otro factor muy importante es la procedencia de las mismas. Esa misma pieza de 1.912 si ha pertenecido a una personalidad relevante como puede ser algún miembro de la realeza, del mundo de las artes…, puede incrementar el importe a una cifra casi incalculable.

En el Monte de Piedad de La Fundación La Caja de Canarias ofrecemos el servicio de Informes de Tasación de joyas. Nuestra plantilla de tasadores tiene la titulación profesional necesaria para ello y además se encuentra en constante formación.

Declaración de cookies

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias
Nombre Proveedor  Propósito  Caducidad Tipo
 rc::c  Google  Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.  Session  HTML
 CookieConsent  GDPR CookieCompliance  Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual  1 año  HTTP
 swpm_session  fundaciondelacaja  Identifica al usuario que ha iniciado sesión. Se vincula una identificación única de sesión con el usuario para que este sea identificado al navegar por el sitio web. Se cierra la sesión del usuario cuando caduca la cookie.  Session  HTTP
Cookies de Marketing
Nombre Proveedor  Propósito  Caducidad Tipo
 IDE  Google  Utilizada por Google DoubleClick para registrar e informar sobre las acciones del usuario en el sitio web tras visualizar o hacer clic en uno de los anuncios del anunciante con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y presentar anuncios específicos para el usuario.  1 año  HTTP
 test_cookie  Google  Utilizada para comprobar si el navegador del usuario admite cookies.  1 días  HTTP
 NID  Google Registra una identificación única que identifica el dispositivo de un usuario que vuelve. La identificación se utiliza para los anuncios específicos.  6 meses  HTTP
 rc::a  Google Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web.  Persistent  HTML
 rc::b  Google Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.  Session  HTML
Cookies de Estadísticas
Nombre Proveedor  Propósito  Caducidad Tipo
 collect  Google  Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing.  Session  Pixel
 _ga  fundaciondelacaja  Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.  2 años  HTTP
 _gat  fundaciondelacaja Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones  1 día  HTTP
 _gid  fundaciondelacaja Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.  1 día  HTTP